Proyecto de Innovación: Formas y Colores – Realidad Aumentada y Visión Artificial – I

Estimados amigos que leen este blog, en esta oportunidad les contaré un poco sobre  el segundo proyecto para este 2012,  que aún esta en fase de planificación (por cuestiones del software) y se trata de crear aplicaciones para niños usando los conceptos de la Realidad Aumentada y la Visión Artificial  permitiendo  el trabajo con formas y colores; en los proyectos «Probado virtual» y «Pintura Virtual para la Realidad Aumentada» se avanzó con los conceptos pedagógicos sobre  el trabajo lúdico, el desarrollo de las capacidades kinestésicas  y las  competencias a desarrollar en  los niños y niñas por áreas. El software que se desarrollo para estos proyectos estaba limitado a la detección de movimiento y el reconocimiento de colores. Se trabajó con processing y librerías adaptadas de opencv para este lenguaje; lamentablemente muy pocas funciones de opencv (librerías de visión artificial) fueron migradas por lo que la alternativa era trabajar en el lenguaje C++, usando las librerías nativas.

En enero  inicie un trabajo con opencv  para el lenguaje C++, Qt Creator, asi Microsoft Visual C++ Express . Luego de mucho investigar he logrado reconocer formas y colores optimizando algoritmos e ideando muevas formas para trabajar el reconocimiento de formas, optimizar tiempos y lograr trabajar en tiempo real; aproveche parte de mi trabajo sobre colores derivados de los proyectos anteriores. Como muchos otros  proyectos de este tipo tengo aún problemas con la luz que es muy variable en los ambientes reales, pero aún así se ha logrado avanzar reduciendo el ruido de estas variaciones. La primera prueba del software fue hoy, se verificó el funcionamiento y la robustez del desarrollo con los niños en condiciones reales sin tomar criterios pedagógicos.

De los resultados se puede concluir que aplicación es estable con correcciones menores, y toca validar su uso para apoyar la:

 • Competencias: Reconoce, nombra y describe figuras geométricas, asociándolas con objetos de su entorno, y su

• Capacidad: Identificar elementos esenciales de figuras geométricas planas: rectángulo, cuadrado, triangulo.

Así también dentro del proyecto  tengo planificado crear juegos que refuercen estas y otras  competencias, espero que el tiempo pueda ser suficiente, ya que en la mayoría de casos las cuestiones técnicas referidas al software toman más tiempo del previsto.

Comparto con Ustedes las primeras pruebas, sean benignos puesto que esta es la primera prueba y debo confesar que me divertí mucho….

Juan Cadillo